QUÉ SE ENTIENDE POR
MANTENIMIENTO.
Es toda acción cuyo propósito es mantener a un
equipo o sistema en sus condiciones normales de operación o de restitución de
sus condiciones específicas de funcionamiento. La función mantenimiento debe
expresarse como un sistema organizado que permita el mejor aprovechamiento del
medio productivo.
Mantenimiento, es un
conjunto de actividades que se requiere realizar periódicamente para
mantener la PC en
óptimo estado de funcionamiento, y poder detectar a tiempo cualquier indicio de
fallas o daños en sus componentes. No debe considerarse dentro de esta
actividad la limpieza externa y el uso sistemático de cubiertas protectoras de
polvo, insectos y suciedad ambiental, ni tampoco la realización de copias de
seguridad (backup), o la aplicación de barreras anti-virus, o cortafuegos
(firewalls) que dependen de las condiciones específicas de operación y
entorno ambiental.
POLÍTICAS DE MANTENIMIENTO
Cuando se pone en práctica una política de mantenimiento, esta requiere de la existencia de un Plan de Operaciones, el cual debe ser conocido por todos y debe haber sido aprobado previamente por las autoridades de la organización. Este Plan permite desarrollar paso a paso una actividad programa en forma metódica y sistemática, en un lugar, fecha, y hora conocido. A continuación se enumeran algunos puntos que el Plan de Operaciones no puede omitir:
· Determinación del personal que tendrá a su cargo el mantenimiento, esto incluye, el tipo, especialidad, y cantidad de personal.
· Determinación del tipo de mantenimiento que se va a llevar a cabo.
· Fijar fecha y el lugar donde se va a desarrollar el trabajo.
· Fijar el tiempo previsto en que los equipos van a dejar de producir, lo que incluye la hora en que comienzan las acciones de mantenimiento, y la hora en que deben de finalizar.
TIPOS DE MANTENIMIENTO
Existen Cuatro Tipos reconocidos de
operaciones de mantenimiento, los cuales están en función del momento en el
tiempo en que se realizan, el objetivo particular para el cual son puestos en
marcha, y en función a los recursos
utilizados, así tenemos:
·
Mantenimiento Preventivo
·
Mantenimiento Correctivo
·
Mantenimiento Predictivo
·
Mantenimiento Proactivo
MANTENIMIENTO
PREVENTIVO
Este mantenimiento también es denominado
"Mantenimiento Planificado", tiene lugar antes de que ocurra una
falla o avería, se efectúa bajo condiciones controladas sin la existencia de
algún error en el sistema. Se realiza a razón de la experiencia y pericia del personal a
cargo, los cuales son los encargados de determinar el momento necesario para
llevar a cabo dicho procedimiento;
el fabricante también puede estipular el momento adecuado a través de los manuales
técnicos. Presenta las siguientes características:
- Se realiza en un momento en que no se esta produciendo, por lo que se aprovecha las horas ociosas del usuario.
- Se lleva a cabo siguiendo un programa previamente elaborado donde se detalla el procedimiento a seguir, y las actividades a realizar, a fin de tener las herramientas y repuestos necesarios "a la mano".
- Cuenta con una fecha programada, además de un tiempo de inicio y de terminación preestablecido.
- Esta destinado a un área en particular y a ciertos equipos específicamente. Aunque también se puede llevar a cabo un mantenimiento generalizado de todos los PC´s.
- Permite a la empresa contar con un historial de todos los equipos, además brinda la posibilidad de actualizar la información técnica de los equipos.
- Permite contar con un presupuesto aprobado por la directiva.
¿QUÉ ES MANTENIMIENTO PREVENTIVO?
Son todas las acciones realizadas en forma
lógica y sistemática sobre un equipo o sistema con la finalidad de mantenerlo
trabajando en condiciones específicas de funcionamiento y para reducir las
posibilidades de ocurrencias de fallas; es decir, prolongar el tiempo de vida
útil del equipo o sistema. Este mantenimiento puede ser de naturaleza menor,
como simples reparaciones, o mayor, como una revisión general. Este
mantenimiento preventivo se clasifica en tres procesos:
·
Visitas
sistemáticas.
·
Reparaciones.
·
Mantenimiento
preventivo.
IMPORTANCIA:
Es de suma importancia en cualquier empresa o
industria debido a que con el se puede conseguir que los equipos trabajen en
perfectas condiciones con menos paradas inesperadas y menos tiempo de pérdida
contribuyendo así a la mejor calidad del material producido así como también
alargar el tiempo de vida útil de los equipos y dispositivos de maniobras.
VENTAJAS DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO:
- Confiabilidad, los equipos operan en mejores condiciones de seguridad, ya que se conoce su estado, y sus condiciones de funcionamiento.
- Disminución del tiempo muerto, tiempo de parada de equipos/máquinas.
- Mayor duración, de los equipos e instalaciones.
- Disminución de existencias en Almacén y, por lo tanto sus costos, puesto que se ajustan los repuestos de mayor y menor consumo.
- Uniformidad en la carga de trabajo para el personal de Mantenimiento debido a una programación de actividades.
- Menor costo de las reparaciones.
FASES DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO
·
Inventario
técnico, con manuales, planos, características de cada equipo.
·
Procedimientos
técnicos, listados de trabajos a efectuar periódicamente,
·
Control
de frecuencias, indicación exacta de la fecha a efectuar el trabajo.
·
Registro
de reparaciones, repuestos y costos que ayuden a planificar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario